*** Con una emotiva visita espiritual, el Hospital Universitario de Los Andes cerró este 31 de octubre su ciclo de actividades dedicadas a la concienciación, prevención y acompañamiento integral en la lucha contra el cáncer de mama…
ESPECIAL.- Con profundo recogimiento espiritual, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) clausuró su programación del Mes Rosa con la visita de la Virgen de las Causas Difíciles, en una actividad que reunió a personal médico, pacientes y familiares en las áreas de emergencia del centro asistencial.
Este gesto simbólico marcó el cierre de una agenda que, a lo largo de octubre, promovió la prevención, el diagnóstico precoz y el acompañamiento integral de personas con patologías oncológicas, especialmente mujeres con cáncer de mama.
Desde el 13 de octubre, el hospital llevó a cabo más de veinte actividades, entre ellas conversatorios, jornadas de mamografías, intervenciones quirúrgicas -lideradas por el Dr. Julio Lacruz-, bailoterapias, rifas educativas, celebraciones eucarísticas y encuentros con grupos de apoyo.
Durante el Mes Rosa, destacaron las intervenciones de especialistas como la doctora Nazira Monsalve, el doctor César Ramírez y la licenciada Marianela Fernández, quienes abordaron temas esenciales como la salud mamaria, la nutrición en pacientes oncológicos, el impacto psicológico del diagnóstico y los avances tecnológicos en el tratamiento del cáncer de mama.
La programación incluyó además espacios de reflexión sobre el abordaje legal de la enfermedad, la neuroinmunomodulación, la autovaloración y la espiritualidad como parte del proceso de sanación. Cada actividad fue concebida para sensibilizar a la comunidad hospitalaria y fortalecer el vínculo entre los pacientes y el equipo de salud.

Por su parte, la doctora Chiquinquirá Perozo, Directora General del centro de salud, destacó que “la presencia de la Virgen de las Causas Difíciles nos recuerda que, además de la ciencia y la técnica, la esperanza y la fe también sanan. En el Hospital Universitario de Los Andes creemos en una medicina que abraza al paciente desde lo humano, y este Mes Rosa ha sido testimonio de ese compromiso”.
Asimismo, la galena agradeció al personal asistencial -médicos, especialistas, enfermeros, técnicos y auxiliares-, así como al equipo de promoción social y los voceros de salud, por su valiosa colaboración en el desarrollo exitoso de todas las actividades.

Con la visita de la Virgen, el Iahula reafirma su compromiso con la humanización de la atención médica, integrando la ciencia, fe y acompañamiento emocional como pilares fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama. /Prensa Iahula-CNP 27.776

